@TARECKPSUV La embajada de Nigeria en Italia describió el asesinato de Ogorchukwu como un “asesinato brutal” en una calle concurrida. @CONCILIAFLORES
http://dlvr.it/SVpskP
domingo, 31 de julio de 2022
Celebran aniversario de despenalización de homosexualidad en Ecuador
@TareckPSUV A través de pancartas, desfiles, canciones y consignas, los activistas de la comunidad salieron a las calles festejando el hecho catalogado como histórico en el país. @NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVpl4B
http://dlvr.it/SVpl4B
sábado, 30 de julio de 2022
Avanza rehabilitación de planteles educativos en el país a través de las Bricomiles
@PartidoPSUV Avanzan los trabajos de las Brigadas Comunitarias Militares para La Educación en el país, con la fase de ejecución, embellecimiento, rehabilitación de los diversos planteles de la nación con la finalidad de garantizar la educación de calidad para todos los estudiantes del país.
Así lo dio a conocer el vicepresidente para el Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, quien destacó en una inspección de los trabajos de las Bricomiles en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Niño Simón, en la parroquia La Vega de Caracas, que las brigadas se encuentran desplegadas en todo el país.
Señaló además que en la escuela Niño Simón y en todos los planteles a nivel nacional se comenzó con la fase de rehabilitación donde participan el Poder Popular en conjunto con las brigadas.
Asimismo, en la Unidad Educativa Roberto Martínez Centeno, en Caricuao, la ministra del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, Gabriela Jiménez, resaltó que la dotación de materiales y suministros permitirán trabajar en cada uno de los espacios de dicha institución.
En la ejecución de la rehabilitación del espacio educativo, participaron las brigadas comunitarias de educación, el personal docente, las lideresas de la Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), La Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el cuerpo de ingenieros de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) capital.
“Seguimos en batalla con las Bricomiles en amor por nuestra escuela”, expresó Jiménez.
Entretanto, la directora del plantel, María Parra, detalló que se ha realizado la impermeabilización del 30% de la planta física, 10 aulas del piso uno y el mantenimiento de la iluminación de los espacios y pasillos de la unidad educativa.
Por su parte, en el avance de la recuperación de los planteles en Caracas, la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, manifestó que en la Escuela Bolivariana Nacional Carmen Maizo de Bello, ubicada en la parroquia El Valle, ha iniciado la primera fase de restauración y a su vez indicó que se han constituido 26 mil 364 Bricomiles lo que equivale al 95%.
La directora de la institución, Sonia Aponte, destacó que gracias a las Bricomiles se está logrando la restitución del plantel, y precisó que recibieron la dotación de materiales para realizar el rescate completo de la institución.
De igual manera el Mayor General Javier Marcano Tabata, informó que para la primera fase se han conformado dos mil 268 Bricomiles que abordarán 180 escuelas de la parroquia para garantizar los espacios óptimos para el buen desarrollo estudiantil de los niños, niñas y adolescentes.
Cabe destacar que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de las brigadas Comunitarias Militares para la salud y la educación el pasado mes de junio quienes se han desplegado en todo el país para dar respuesta a las denuncias presentadas a través del 1×10 del Buen Gobierno.
@NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVnCDP
http://dlvr.it/SVnCDP
Avanzan trabajos de Bricomiles en 21 municipios del Zulia
@NicolasMaduro Este sábado, en la escuela Leoncio Quintana, parroquia Francisco Eugenio Bustamante en Maracaibo, se llevaron a cabo trabajos realizados por las Bricomiles (Brigadas comunitarias militares para la educación) para el refaccionamiento de esta unidad educativa.
Así lo informó la vicepresidenta territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Zulia, Jacqueline Faria, al señalar que «el 1×10 del Buen Gobierno, sigue dando respuestas a las preguntas, inquietudes y denuncias del pueblo, por lo que activamos las Bricomiles, para prestar la acción necesaria y solucionar los problemas en los centros educativos en la región».
Faria destacó que se entregó todo el material necesario para las escuelas en materia de impermeabilización, pintura, cableado para la electricidad, entre otros.
Se tiene planificado beneficiar a más de 160 escuelas en varios municipios de la entidad occidental, que comenzarán las actividades educativas el próximo 15 de septiembre.
La jefa de la Zona Educativa, Dorelys Echeto, dijo que en el estado Zulia existen más de 2.400 Bricomiles que se están desplegando en los 21 municipios, para beneficiar a miles de estudiantes en la región, al dotarse de materiales para el embellecimiento y reparación de las unidades escolares».
Jenny Monzant, señaló que «con este despliegue de las Bricomiles, gracias al presidente Nicolás Maduro, se están beneficiando ciento de niños y representantes de la comunidad».
Bricomiles desplegadas en Carabobo
En Guacara, en la Unidad Educativa Nacional, informaron las autoridades que se esperan recuperar 16 unidades educativas en este municipio.
La presidenta de FEDES, Gladis Barreto, apuntó que «este sistema novedoso del Gobierno Bolivariano, que es el 1×10, y la VenApp han permitido que nuestro pueblo eleve sus peticiones, sugerencias y denuncias para el correcto accionar en infraestructuras de las 16 escuelas en este municipio Guacara».
Finalmente, indicaron las autoridades educativas de Carabobo que en principio se beneficiarán 40 instituciones educativas y así se continuará con las 120 restantes paulatinamente.
F/VTV
La entrada Avanzan trabajos de Bricomiles en 21 municipios del Zulia se publicó primero en Correo del Orinoco. @NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVn6wH
http://dlvr.it/SVn6wH
Gustavo Petro reiniciaría diálogo con ELN en La Habana si Cuba acepta
@PartidoPSUV Foto: Internet
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este viernes haber hablado con el embajador de Cuba en Bogotá, Javier Caamaño, sobre el reinicio del protocolo suspendido para los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En declaraciones a la prensa luego de una reunión con embajadores de Latinoamérica y el Caribe, Petro recordó que existe un lugar utilizado por Colombia en el gobierno de Juan Manuel Santos, La Habana, Cuba, donde marchaban esas negociaciones, reseña despacho de PL.
«A Cuba no le fue tan bien porque lo convirtieron en la excusa para una ofensiva diplomática contra ella», dijo Petro al referirse a que la administración del entonces presidente estadounidense Donald Trump, reintegró a la isla en 2021 en la arbitraria lista de estados patrocinadores del terrorismo.
«Cuba había sido retirada en 2015 de esa lista, en la que jamás debió estar, por el mandato de Barack Obama (2009-2017) durante los nuevos giros en la relación bilateral», dijo.
El gobierno estadounidense aludió en la nueva ofensiva contra Cuba, a la negativa de La Habana a extraditar a varios líderes del ELN, que viajaron a la isla para mantener negociaciones con el Gobierno colombiano, los cuales fueron requeridos por ese país después de que el grupo se atribuyera la responsabilidad en un atentado contra una escuela de cadetes en Bogotá.
La actuación de Cuba estuvo basada y regida por los protocolos establecidos con el Estado colombiano para llevar a cabo los diálogos en La Habana.
Petro aseguró que será el Gobierno cubano el que diga si quiere mantenerse como anfitrión y por otro lado si el Gobierno de Noruega quiere mantener su papel como garante.
Eso se puede abrir con otros países. España ha expresado disposición de ayudar al proceso de paz colombiano y ahora Chile, indudablemente toda América Latina, subrayó Petro.
“Al final lograr éxitos y disminuir sustancialmente la violencia en Colombia, hoy cada vez más compleja, es también un éxito americano, en el sentido de que ya nuestras violencias no son exclusivamente nacionales, sino que se han convertido en violencias multinacionales”, acotó.
“Ese fenómeno se da en la medida en que el narcotráfico se ha vuelto también multinacional, más poderoso que antes, con más capacidad de desestabilización que antes, con más zonas geográficas de control que antes, con más muertos que antes de lado y lado que antes”, manifestó.
“Llegó el momento de plantearnos una política conjunta que sea más eficaz que lo que hasta ahora se ha podido hacer”, subrayó Petro.
Desde su campaña electoral, Petro ha manifestado estar a favor de retomar las negociaciones para buscar una salida pacífica al conflicto armado y alcanzar la paz total en esta nación suramericana.
Por su parte, el ELN también expresó su disposición a sentarse con el nuevo gobierno y dialogar en torno a la paz.
Cuba fue garante y sede del proceso de conversaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y el gobierno de Juan Manuel Santos (2012-2016), que concluyó con el Acuerdo Final de Paz entre ambos bandos en conflicto.
VTV @NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVmxDM
http://dlvr.it/SVmxDM
viernes, 29 de julio de 2022
China e Irán reiteran disposición de fortalecer cooperación
@TARECKPSUV El mandatario iraní afirmó que su país está decidido a expandir las relaciones con China en todos los ámbitos. @CONCILIAFLORES
http://dlvr.it/SVl3CT
http://dlvr.it/SVl3CT
Canciller Faría sostiene encuentro con embajadores de Vietnam y Bolivia
@PartidoPSUV Foto: Twitter
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Carlos Faría, sostuvo este viernes una reunión con el embajador de Vietnam en el país, Le Viet Duyen, con el fin de fortalecer los lazos de fraternidad.
A través de un mensaje publicado en la cuenta Twitter de la Cancillería venezolana, mencionó que el encuentro permite fortalecer los lazos de fraternidad que comparten desde hace más de 32 años.
Las relaciones bilaterales entre #Venezuela y #Vietnam se siguen fortaleciendo. En reunión con el Embajador Le Viet Duyen, revisamos la agenda de trabajo de nuestros gobiernos, en diferentes áreas estratégicas de apoyo, cooperación y complementariedad. pic.twitter.com/aGr3Rwe69g
— Carlos Faria (@Fariacrt) July 29, 2022
Las conversaciones entre ambos altos funcionarios se enmarcan en la política, bienestar y crecimiento de los pueblos.
Más tarde el canciller Faría detalló que se reunió con el embajador de Bolivia Sebastian Mitchel a fin de consolidar una agenda de trabajo bilateral con el objetivo de sellar acuerdos de cooperación en el ámbito comercial, turístico, energético y consular.
Con el objetivo de seguir consolidando la Diplomacia Bolivariana de Paz, tuvimos un fraternal encuentro con el Embajador de #Bolivia en #Venezuela, @Sebas_Michel. Nuestros pueblos continúan fortaleciendo los lazos de hermandad y la construcción del nuevo mundo de paz y unión pic.twitter.com/fKnATRrzgr
— Carlos Faria (@Fariacrt) July 29, 2022 @NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVl0Hv
http://dlvr.it/SVl0Hv
Gobierno nacional sigue atendiendo a campesinos de Barinas
@PartidoPSUV Foto: Ciudad Caracas
El fundo zamorano Bachiller Rodríguez, municipio Obispos del estado Barinas, fue otro de los beneficiados con dotación de agroinsumos y agrosoportes por parte del gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) de cara al ciclo de invierno 2022.
Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, esa comunidad de productores recibió el miércoles pasado más de mil kilos de semilla de maíz amarillo, fertilizantes, herbicida y fungicidas a fin de mantener en óptimas condiciones las plantaciones y terrenos para el momento de la cosecha.
David Gómez, director general de la Fundación CIARA, ente adscrito al Minppau, afirmó que en las tierras del comandante eterno Hugo Chávez, en compañía del poder popular y las milicias, esta dotación es evidencia de que seguimos en “la defensa de la patria a través de cada semilla, de cada espacio productivo, de cada organización del poder popular que eleva su puño en alto en función de seguir defendiendo los objetivos de la revolución y el socialismo bolivariano del siglo XXI”. En nombre de la ministra, Greicys Barrios, confirmó que en dicho fundo se estarán produciendo 80 hectáreas de maíz amarillo en unión cívico-militar y bajo el lema “tú también puedes producir, sembrando el socialismo del campo a la ciudad”.
El dirigente campesino y miliciano Coirán, en nombre de los productores, agradeció al Minppau la reactivación del Plan de Desarrollo Integral Zamora, con lo que se impulsa el pensamiento zamorano que ondea el eslogan “tierra y hombres libres”, esta vez bajo el abrigo de la revolución bolivariana.
Ciudad Caracas
@NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVkrZP
http://dlvr.it/SVkrZP
Vicepresidencia del PSUV para la Clase Obrera establece plan estratégico para esta nueva época de la Revolución
@PartidoPSUV Fotos: PSUV
Prensa PSUV / Nazareth Yépez.- Este viernes, la vicepresidencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Clase Obrera estableció un plan estratégico enmarcado en la Nueva Época de la Revolución Bolivariana.
Durante el encuentro realizado junto a los 24 responsables estadales, se garantizó la conducción orgánica de la Clase Obrera para que sirva de impulso en la construcción del Socialismo Bolivariano.
#29Jul La Vicepresidencia de la Clase Obrera del PSUV sostuvo encuentro con sus Comisionados Estadales a fin de debatir y establecer su plan estratégico para esta nueva época de la Revolución 2022-2030.@torrealbaf@Obrero_PSUV#DevuelvanElOroYA pic.twitter.com/X1xHbc19d2
— PSUV (@PartidoPSUV) July 29, 2022
En este sentido, el vicepresidente sectorial de la Clase Obrera, Francisco Torrealba informó a través de su cuenta en la red social Twitter, que esta instancia constituirá y activará el Consejo Político Nacional de los Trabajador@s para vincular y transformar al Movimiento, Gobierno y Partido de cara a los desafíos de la nueva época.
La Vicepresidencia Sectorial de la Clase Obrera del @PartidoPSUV constituirá y activará el Consejo Político Nacional de los Trabajador@s para vincular y transformar al Movimiento, Gobierno y Partido de cara a los desafíos de la nueva época.#DevuelvanElOroYa @NicolasMaduro pic.twitter.com/73mMs3epGa
— Francisco Torrealba (@torrealbaf) July 29, 2022 @NicolasMaduro
http://dlvr.it/SVkdmC
http://dlvr.it/SVkdmC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)